Cultura Local-Comunitaria y Sociedad Global

Proyectos de investigación PROCULTURA

  • PROGRAMA DE CULTURA
  • Enlaces e información de interés de PROCULTURA
  • La lucha por la cedulación del pueblo Ngäbe en Costa Rica
  • Proyecto: Convivencia urbana en San José.
  • Proyecto: Análisis del discurso sobre la inseguridad ciudadana en Costa Rica (2008-2010)

PROGRAMA DE CULTURA


Proyectos en ejecución

  • La lucha por la cedulación del pueblo Ngäbe en Costa Rica: alcances y significados político-culturales, 1990-1992
  • Convivencia urbana en San José. Un estudio sobre las representaciones y prácticas cotidianas de  los pobladores de Barrio Cristo Rey y Barrio Escalante. (2011-2013)

Proyectos terminados:

  • Análisis del discurso sobre la inseguridad ciudadana en Costa Rica (2008-2010)

Enlaces de interés: 

En la pestaña se pueden accesar a temas de interés sobre las temáticas relacionadas, documentos y links relacionados a los estudios de la cultura que se abordan desde los proyectos de investigación del programa

  • Enlaces e información de interés de PROCULTURA


Investigadores:

Mag. Xinia Zuñiga M
Lic. Paulo Coto M
Bach Julio Solís M
Bach. Juan Antonio Gutiérrez S


Publicaciones del equipo:


Zuñiga,Xinia (2012) La investigación de la cultura como experiencia vivida. Ponencia presentada en la Semana CICDE - 2012
Zuñiga,Xinia (2010) La capacitación a líderes indígenas de Centroamérica: la (in) experienciade educar (nos) desde la diferencia para la interculturalidad.
Zuñiga, Xinia (2010) La interculturalidad como relación imaginada y práctica social: experiencias con y desde los pueblos indígenas en América Latina




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Quienes somos?

El Programa Cultura Local-Comunitaria y Sociedad Global (PROCULTURA) es parte del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Costa Rica.

En PROCULTURA se busca investigar críticamente los procesos, las propuestas y las prácticas culturales e identitarias que se desarrollan en el contexto actual de la modernidad. Asimismo nos enfatizamos en abordar perspectivas alternativas, contrahegemónicas, que recuperen cosmovisiones, propuestas y acciones de diferentes grupos sociales, especialmente aquellos que han sido excluidos, invisibilizados, subalternos o pospuestos, como los pueblos indígenas, las mujeres, la población migrante, entre muchos otros.

Líneas de investigación y conceptos clave del programa.

Línea 1: Interculturalidad: espacios, sujetos, imaginarios, discursos culturales, comunicación intercultural, diversidad cultural

Línea 2: Cultura e institucionalidad indígena: cosmovisión indígena, territorios, conocimientos y prácticas, incidencia política, relaciones culturales, acción política, cambio socio cultural

Línea 3: Poder, Violencia e inseguridad: escenarios políticos, prácticas culturales, construcciones discursivas y simbólicas, control social, etiquetamiento, inseguridad ciudadana, violencias

Producciones PROCULTURA

Cargando...

Índice Temático

  • Estudios culturales (1)
  • Expediente Legislativo No. 14 352 (1)
  • PROCULTURA (1)
  • Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas (1)
  • Tertulia (1)

Podcasts

Subscribirse vía email

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Subscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Archivo del blog

Licencia de Creative Commons
Programa de Cultura Local-Comunitaria y Sociedad Global by Centro de Investigacion en Cultura y Desarrollo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.